La variación de cronograma (o indicador SV) se trata de un indicador de gestión de proyectos que nos permite analizar si el proyecto que estamos llevando a cabo, se ejecuta de acuerdo al cronograma o si, por el contrario, se encuentra adelantado o atrasado.
Se expresa en términos de presupuesto, ya que una variación de cronograma está directamente relacionada con la variación de costes.
¿Cómo se calcula?
La Variación de Cronograma (SV) se obtiene del resultado de restar al Valor Ganado (EV), el Valor Planificado (PV).
SV=EV-PV
Es decir, representa la diferencia entre la previsión inicial del coste en base a un trabajo previsto; y el coste real que ha supuesto el trabajo ejecutado realmente.
Caso práctico
¿Sabrías decir qué significa que un proyecto avance con un Indicador SV de -400.000€?
Antes de nada, repasemos los elementos que componen el Valor Planificado (PV):
El trabajo previsto a realizar en un momento dado.
El coste presupuestado para ese trabajo.
Así mismo, repasemos los elementos del Valor Ganado (EV):
El trabajo que realmente se ha realizado en ese momento.
El coste presupuestado para ese trabajo.
Como podemos comprobar, tanto en el Valor Planificado (PV) como en el Valor Ganado (EV) se realiza una valoración del trabajo o actividades en base a un presupuesto. Sin embargo, no es lo mismo el trabajo que se estima frente al que realmente se hace.
Por tanto, si SV es igual a -400.000€, el indicador nos muestra que vamos retrasados en actividades valoradas en 400.000€.
Aquello no sería muy positivo en términos de coste y tiempo, afectando a las demás áreas de nuestro proyecto.
Por tanto, ¿qué soluciones aportarías como Project Manager?
¡Coméntanoslo!