La Certificación PMP® (Project Management Professional) es la más reconocida a nivel mundial de las Certificaciones de PMI® (Project Management Institute). Contar con ella, supone una garantía a la hora de acreditar conocimientos y experiencia en el área de Gestión de Proyectos. Por eso, muchos profesionales del Project Management persiguen obtenerla, de cara a progresar en su carrera en un contexto internacional de alta competitividad profesional.
Sin embargo, conseguirla no es tarea fácil.
¿Conoces los requisitos que PMI® exige para poder optar a ella?
El proceso comienza por la validación de ciertos requisitos tanto de experiencia profesional como de formación. No olvidemos que la Certificación PMP® está pensada para candidatos con perfiles mid-senior que ya cuenten con formación homologada y experiencia liderando proyectos. Por tanto, hablamos de:
Requisitos de formación:
Haber recibido 35 horas de formación en Gestión de Proyectos. Resulta imperativo contar con un registro de las horas realizadas y los certificados correspondientes para avalar dicha formación. Aunque no todos los cursos ni eventos formativos resultan válidos, éstos deben estar avalados por PMI® y cumplir con sus estándares de calidad.
O bien, poseer la Certificación CAPM®. Lo cual permitiría a los candidatos optar directamente al examen, siempre y cuando cumplan también con los requisitos de experiencia profesional que comentaremos a continuación.
*PMI se rige por los denominados PDU’s (Professional Development Unit), su unidad de medida utilizada para cuantificar las actividades de aprendizaje. Una hora de formación equivale a un PDU.
Requisitos de Experiencia Profesional:
Acreditar 36 meses de experiencia durante los últimos 8 años, si se posee un título universitario.
Acreditar 60 meses de experiencia durante los últimos 8 años si no se posee un título universitario.
Cabe mencionar que PMI® audita en torno a un 20% de las solicitudes para optar a sus certificaciones. Por tanto, existe la posibilidad que algunos profesionales deban someterse a una evaluación más detallada y el organismo establezca un contacto directo con ellos.
Hablaremos de este proceso en el siguiente artículo. Sin embargo, una vez superado éste, será preciso una preparación exhaustiva para el examen oficial.
¿Cómo es el examen oficial para la Certificación PMP?
Se trata de un exámen de 180 preguntas a resolver en 230 minutos, pudiéndose realizar en modalidad presencial u online. En el caso de optar por la presencialidad, los candidatos deberán acudir a un Centro Pearson Vue de elección, dentro de su país de residencia. La prueba sigue los estándares internacionales de referencia del PMBOK Guide® en su última versión -manual de estudio y consulta elaborado por PMI®, que engloba los procesos, directrices y prácticas recomendadas para una gestión de proyectos exitosa- y el Earned Value Management.
¡Pero ojo! No se trata de una prueba sencilla.
El examen posee unas características muy particulares y tiene un enfoque práctico, siendo aproximadamente un 80% de las preguntas de tipo situacional, donde PMI® coloca a todos los participantes en diferentes escenarios que todo Project Manager podría experimentar en proyectos reales. Por lo que los candidatos deberán prestar especial atención y reflexionar con detenimiento antes de responder.
Prepararse para la Certificación PMP® requiere de mucha dedicación y de una formación a medida, cuya teoría englobe todo el marco conceptual del exámen oficial y la práctica orientada al mismo. En este sentido, todos nuestros alumnos del Curso Online de Preparación para la Certificación PMP® cuentan con todos los recursos educativos necesarios, el soporte administrativo encargado de la Gestión Integral de todo el proceso de certificación y un Simulador de Exámenes con más de 4.000 preguntas actualizadas y con el feedback de nuestros formadores.
¿Te ha resultado útil esta información? ¡Te leemos!