Tip examen certificación PMP®: Ejemplo de Enfoques de Proyecto

En el examen de certificación es importante comprender la diferencia entre los diferentes enfoques de gestión de un proyecto.

Veamos la diferencia entre realizar el proyecto de diseño de una página web a realizar antes de 3 meses, con diferentes enfoques: Predictivo, Iterativo, Incremental y Ágil.

  • Enfoque Predictivo: Tenemos clara como tiene que ser la página web y no esperamos que se produzcan cambios en la misma durante los meses que durará el proyecto. Por ello, definimos al principio la página web con todos sus requisitos. Al final de los 3 meses entregamos la página web completa y puede empezarse a utilizar.

  • Enfoque Iterativo: En este caso nos damos cuenta de que la página web va a ser muy compleja y los diferentes usuarios no son capaces de indicarnos que van a necesitar de la misma. Estamos preocupados porque no queremos que cuando entreguemos la página web nos digan que no es lo que necesitan.

    En este caso dividimos el proyecto en iteraciones de 3 semanas y al final de cada una de ellas presentamos un prototipo a los usuarios. Ellos nos indicarán, a partir del prototipo, si vamos bien encaminados, si les gusta lo que estamos haciendo, si hay que incluir algún elemento en la web o si hay alguno que sobre. Nosotros incorporamos esos cambios en la web. Entregaremos la web al final del plazo y podremos empezar a usarla.

  • Enfoque Incremental: En este caso, aunque tenemos claro como será la página web, nuestra prioridad es que no queremos esperar 3 meses para poder empezar a usarla.

    Por ello dividimos el proyecto en iteraciones de 3 semanas y planificamos al final de cada iteración la entrega de elementos de la página que ya puedan utilizarse (por ejemplo, al principio sólo aparecerá el nombre de la empresa, datos de contacto e información de la actividad, después se incorporarán bases de datos de producto, etc…).

  • Enfoque Ágil: En este caso, nos encontramos con una suma de las situaciones de los enfoques Iterativo e Incremental. No tenemos claro cómo será el producto y queremos que la página pueda utilizarse lo antes posible.

    Para ello, como en el enfoque Iterativo dividimos el proyecto en iteraciones de 3 semanas en las cuales nos reunimos con los usuarios para que nos ayuden a definir que elementos tienen que cambiar en la página web, cuáles hay que eliminar o añadir, etc…

    Sin embargo, a diferencia del enfoque Iterativo, queremos usar la web lo antes posible por lo que al final de cada iteración debemos entregar parte del producto que ya se pueda utilizar, igual que hacemos en el enfoque incrementa.