La Certificación PMP® (Project Management Professional) es la certificación en Gestión de Proyectos otorgada por PMI® (Project Management Institute) más reconocida a nivel mundial. Contar con ella, supone una garantía a la hora de acreditar conocimientos y experiencia liderando proyectos. Por eso, muchos profesionales persiguen obtenerla, en un contexto internacional de alta competitividad profesional y demanda creciente. Siendo en los sectores de la ingeniería, la construcción o TIC, donde resulta más solicitada.
Sin embargo, conseguirla no es tarea fácil.
El proceso para optar a la Certificación PMP® comienza por la validación de ciertos requisitos, tanto de experiencia profesional como de formación. No olvidemos que se trata de una certificación pensada para candidatos con perfiles mid-senior, que ya cuenten cierto recorrido liderando proyectos. No obstante, te compartimos toda la información acerca de los requisitos AQUÍ.
Una vez superado este proceso, será necesaria una preparación exhaustiva para el examen oficial, que consta de una prueba de 180 preguntas a superar en 230 minutos.
¿Cómo puedo realizar el examen?
El examen oficial para la Certificación PMP® puede realizarse tanto en modalidad presencial, en centros Pearson Vue -con previa reserva de fecha de acuerdo a la disponibilidad del centro-, como en modalidad online, desde tu casa, los 7 días de la semana.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber acerca de ambas alternativas:
Modalidad presencial:
Es preciso una previa reserva de fecha de acuerdo a la disponibilidad del Centro Pearson Vue que mejor se adapte a tus necesidades.
El exámen se realiza con el propio ordenador del centro, que cuenta con el software y todas las herramientas para la realización del examen.
No se permite el uso de otros dispositivos, tales como calculadoras, tablets o teléfonos móviles.
No se permite comer ni beber durante la prueba.
No se permite hablar en voz alta.
El supervisor del exámen podría hacer un previo registro de las pertenencias personales, como prevención de plagio.
El descanso entre bloques es recomendable, pero no obligatorio.
Modalidad online:
Será preciso una previa reserva de fecha y la realización del examen en un espacio tranquilo, con total ausencia de ruido y otras personas, donde deberás pasar unas horas ininterrumpidas.
Necesitarás un ordenador con una cámara web, en el que previamente tendrías que instalar el software para realizar el examen.
El supervisor del examen te pedirá tomar fotos de tu pantalla y podría solicitar el previo vistazo al cuarto, como prevención de plagio .
No se permite el uso de audífonos ni otros dispositivos, tales como calculadoras, tablets o teléfonos móviles.
No se permite comer ni beber durante la prueba.
En caso de necesitar asistencia o realizar algún tipo de comunicación con el supervisor del exámen, será en inglés y a través del chat. No se permite hablar en voz alta.
El descanso entre bloques es recomendable, pero no obligatorio.
Desde SRPM- Sr Project Manager, siempre recomendamos la presencialidad, para prevenir posibles situaciones desafortunadas tales como la caída del internet, red eléctrica, ruidos externos o interrupciones, que son motivo de paralización del examen.
Así mismo, te recordamos que prepararse para la Certificación PMP® requiere de mucha dedicación y de una formación a medida, muy orientada a la práctica del examen oficial. En este sentido, todos nuestros alumnos del Curso Online de Preparación para la Certificación PMP® cuentan con todos los recursos educativos necesarios, el soporte administrativo encargado de la Gestión Integral de todo el proceso de certificación y un Simulador de Exámenes con más de 4.000 preguntas actualizadas y con el feedback de nuestros formadores.
¿Te ha resultado útil esta información? ¡Te leemos!